Utilidad diagnóstica del dímero D cuantitativo
Palabras clave:
dímero D, trombosis venosa profunda, tromboembolismo pulmonar.Resumen
Introducción: El dímero D es un marcador de la generación de trombina y plasmina. Constituye el producto final de la degradación de un trombo rico en fibrina mediada por la acción secuencial de 3 enzimas: trombina, factor FXIIIa y plasmina. Las pruebas disponibles en la actualidad para el diagnóstico del dímero D son variadas y no son uniformes.
Objetivo: Analizar las evidencias disponibles sobre la utilidad de diferentes pruebas rápidas de dímero D.
Métodos: Se realizó una revisión de la literatura de los últimos diez años, en inglés y español, utilizando motores de búsqueda como Google Académico y Pubmed que permitió el acceso a artículos relacionados en revistas arbitradas. Se agrupó y organizó información sobre las posibles utilidades del dímero D.
Desarrollo: La determinación en el laboratorio del dímero D, se usa como prueba rápida y sencilla, posee un lugar definido en los algoritmos de exclusión de la enfermedad tromboembólica venosa, en el diagnóstico de coagulación intravascular diseminada y con aplicación en la predicción de la recidiva de trombosis venosa profunda, en los últimos años. Existen diversos ensayos para la determinación de la concentración plasmática de dímero D que utilizan distintas metodologías, diferentes anticuerpos y sensibilidades.
Conclusiones: La determinación de dímero D por los métodos cuantitativos en pacientes con trastornos trombóticos es muy importante para determinar su sensibilidad, y fundamentar el desarrollo del algoritmo diagnóstico de las mencionadas entidades.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Unported que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.