Algoritmo para el diagnóstico y tratamiento de la hipoplasia del timo pediátrica, asociada o no a inmunodeficiencia
Resumen
Hace aproximadamente 20 años un grupo de médicos investigadores de Cuba reportaron el empleo de las mediciones del timo por ultrasonografÃa, como un arma valedera en la evaluación inmunológica de los niños menores de 7 años con cuadros de infecciones frecuentes, fundamentalmente respiratorias. El rango de normalidad propuesto del área de la silueta tÃmica, es entre 1010,6 – 1425,4 mm2, o sea, 1 218 ± 207,4 mm2. Por debajo y por encima de estos valores se hablarÃa de hipoplasia e hiperplasia, respectivamente.
Se considera hipoplasia grave cuando el área tÃmica es menor de 500 mm2; moderada cuando se encuentra entre 500 y 799 mm2 y leve cuando se halla entre 800 y 999 mm2.
Se propone un algoritmo de diagnóstico y tratamiento que engloba la experiencia clÃnica de 12 años de trabajo en inmunologÃa clÃnica pediátrica en el Instituto de HematologÃa e InmunologÃa. Este puede constituir una herramienta útil en las manos de los inmunólogos clÃnicos pediátricos que adecuarÃan el tratamiento idóneo para llevar el órgano a su tamaño estándar con la consecuente disminución de los procesos infecciosos y la elevación de los niveles de inmunoglobulina A en los pacientes.
Â
Â
Palabras clave
Copyright (c) 2022 Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Unported.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.