Influencia de la carga alélica del JAK2V617F en pacientes cubanos con trombocitemia esencial y mielofibrosis primaria

Autores/as

  • Lesbia Fernández Martínez Instituto de Hematología e Inmunología
  • Heidys Garrote Santana Instituto de Hematología e Inmunología
  • Ana María Amor Vigil Instituto de Hematología e Inmunología
  • Carmen Alina Díaz Alonso Instituto de Hematología e Inmunología
  • Julio Dámaso Fernández Águila Hospital General Universitario “Gustavo Aldereguía Lima”, Cienfuegos https://orcid.org/0000-0002-1949-443X
  • Kalia Lavaut Sánchez Instituto de Hematología e Inmunología
  • Annelys González González Instituto de Hematología e Inmunología
  • Rosa María Lam Díaz Instituto de Hematología e Inmunología
  • Yamilé Quintero Sierra Instituto de Hematología e Inmunología
  • Adrián Romero González Instituto de Hematología e Inmunología
  • Daniel Cabrera Hernández Hospital "Gustavo Aldereguía Lima"c

Palabras clave:

JAK2V617F, trombocitemia esencial, mielofibrosis primaria.

Resumen

Introducción: La frecuencia de la mutación JAK2V617F se estima entre el 50 y 60 % en pacientes con trombocitemia esencial y mielofibrosis primaria. El 30 % de los pacientes con policitemia vera y mielofibrosis primaria. Entre 2-4 % de los pacientes con trombocitemia esencial presentan pérdida de heterocigosidad.

Objetivos: Evaluar la influencia de la carga alélica de la mutación JAK2V617F y su relación con variables clínico-hematológicas en el diagnóstico de estas enfermedades en pacientes cubanos.

Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y longitudinal en el Instituto de Hematología e Inmunología entre 2010 y 2020. Se incluyeron todos los pacientes con sospecha de trombocitemia esencial y mielofibrosis primaria con muestras de ADN válidas. Se les cuantificó la carga alélica de la mutación por PCR en tiempo real.

Resultados: Se detectó la mutación en 66,7 % de los diagnosticados con trombocitemia esencial y mielofibrosis primaria. El 62,5 % de los pacientes con mielofibrosis primaria fueron homocigotos a la mutación, mientras que en la trombocitemia esencial solo el 20,8 %. La diferencia de medias de cargas alélicas entre ambas enfermedades fue estadísticamente significativa. No se encontraron diferencias significativas en la comparación de las variables clínicas y hematológicas en estas enfermedades ni asociación con la carga alélica con excepción de las plaquetas en la mielofibrosis primaria.

Conclusiones: El estudio estuvo limitado por la escasa muestra de pacientes, pero se corresponde con otras investigaciones que sostienen el concepto de que la presentación fenotípica de las neoplasias mieloproliferativasestá influenciada por la carga mutacional del JAK2V617F.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lesbia Fernández Martínez, Instituto de Hematología e Inmunología

Médico especialista de primer grado en Laboratorio clínico del IHI

Heidys Garrote Santana, Instituto de Hematología e Inmunología

Especialista de 2do grado en Hematología 2. Profesora Titular, Investigadora Titular.

Ana María Amor Vigil, Instituto de Hematología e Inmunología

Investigadora Titular

Carmen Alina Díaz Alonso, Instituto de Hematología e Inmunología

Investigadora Agregada

Julio Dámaso Fernández Águila, Hospital General Universitario “Gustavo Aldereguía Lima”, Cienfuegos

Especialista de 2do grado en Hematología Investigador auxiliar, Profesor asistente.

Kalia Lavaut Sánchez, Instituto de Hematología e Inmunología

especialista de 2do grado en Genética clínica. Investigadora auxiliar, Profesora auxiliar.

Annelys González González, Instituto de Hematología e Inmunología

Especialista de 1er grado en Laboratorio clínico.

Rosa María Lam Díaz, Instituto de Hematología e Inmunología

Especialista de 1er grado en Bioestadística.  Investigadora auxiliar.

Yamilé Quintero Sierra, Instituto de Hematología e Inmunología

especialista de 2do grado en Hematología Investigador auxiliar, Profesor auxiliar

Adrián Romero González, Instituto de Hematología e Inmunología

especialista de 2do grado en Hematología Investigador auxiliar, Profesor auxiliar

Daniel Cabrera Hernández, Hospital "Gustavo Aldereguía Lima"c

Especialista de 1er grado en Hematología. Profesor instructor

Publicado

2022-10-30

Cómo citar

1.
Fernández Martínez L, Garrote Santana H, Amor Vigil AM, Díaz Alonso CA, Fernández Águila JD, Lavaut Sánchez K, et al. Influencia de la carga alélica del JAK2V617F en pacientes cubanos con trombocitemia esencial y mielofibrosis primaria. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 30 de octubre de 2022 [citado 25 de mayo de 2025];38(4). Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/1655

Número

Sección

Artículos Originales