Retos de este siglo: nanotecnología y salud.

Autores/as

  • Frank Echevarría Castillo

Palabras clave:

nanotecnologías, nanomedicina, nanopartículas, biosensores

Resumen

Resumen:

La medicina y la ciencia han avanzado juntas a lo largo de la historia. Con el comienzo de este siglo se han comenzado a obtener resultados relevantes en las aplicaciones de la nanotecnología en la medicina. La medicina se presenta como un mercado potencial del mundo nano, con aplicaciones tan revolucionarias que podrían lograr incluso la cura del cáncer, tratar las enfermedades según las características específicas de los pacientes y lograr una mejoría más que sustancial del modo de vida de la población. Nuestro país no está ajeno a esta realidad y para ello confía en el gran potencial científico que ha formado en estos años de Revolución y en los convenios que realiza con diferentes países en aras de garantizar el dominio de esta nueva tecnología. En este artículo se aborda la escala de trabajo de las nanotecnologías, además de brindar la definición propuesta para este término por las instituciones líderes en este campo. Se brinda información de las diferentes áreas que comprende la nanomedicina, y se ofrece una breve panorámica de la nanomedicina a nivel mundial y en Cuba y sus posibles implicaciones negativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-09-06

Cómo citar

1.
Echevarría Castillo F. Retos de este siglo: nanotecnología y salud. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 6 de septiembre de 2012 [citado 8 de mayo de 2025];29(1). Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/18

Número

Sección

Artículos de Revisión