Trasplante hematopoyético haploidéntico: experiencia de un centro cubano del nivel terciario de atención médica
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: Los resultados que hasta ahora ha mostrado el trasplante hematopoyético haploidéntico han posibilitado beneficiar un número creciente de pacientes.
Objetivo: Evaluar los resultados del trasplante hematopoyético haploidéntico en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo de todos los pacientes a los que se les realizó este tipo de trasplante, en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, durante el período de 2016 a 2020. La muestra quedó compuesta por 15 pacientes y 16 trasplantes.
Resultados: Predominaron las leucemias agudas entre las enfermedades de base. La mayor parte de los casos se trasplantaron con enfermedad controlada y el tipo de tratamiento acondicionante más aplicado fue el mieloablativo. La edad promedio de los donantes fue de 49 años y los familiares más empleados fueron las madres (62,5 %). La fuente de células progenitoras hematopoyéticas más utilizada fue la sangre periférica (81,2 %). La recuperación hematológica del conteo absoluto de neutrófilos y de las plaquetas tomó como promedio 17 y 16,7 días, respectivamente. Resultó más frecuente la enfermedad injerto contra receptor aguda (50,0 %). La mortalidad no relacionada con recaída fue de un 33,3 %; predominó como causa de muerte la recaída de la enfermedad (26,6 %). La sobrevida global estimada a los dos años resultó de un 40 %.
Conclusiones: La realización del trasplante hematopoyético haploidéntico en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras demuestra que es un procedimiento factible en Cuba y que promete mejorar la expectativa de vida de un grupo de pacientes con hemopatías y sin donantes antígenos leucocitarios humanos idénticos.
Palabras clave
Copyright (c) 2024 Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Unported.
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.