Meta-análisis: prevalencia de deficiencia de hierro en donantes de sangre repetitivos y asociación con sexo, 2001 – 2011.
Palabras clave:
deficiencia de hierro, donantes de sangre, sexo, ferritinaResumen
Introducción: La donación repetitiva y el sexo femenino potencian el desarrollo de deficiencia de hierro generando un suministro inadecuado de sangre y compromiso de la salud del donante. Pocos estudios evalúan la interacción entre el sexo y el tipo de donante por lo que se requiere integrar esa información. Objetivo: Determinar la prevalencia de deficiencia de hierro en donantes repetitivos y analizar su asociación con el sexo, a partir de un meta-análisis.Métodos: Búsqueda exhaustiva y reproducible de la literatura en 7 bases de datos. Se determinó prevalencia global y específicas por sexo y tipo de donante. Se calcularon razones de prevalencia y de odds. Se realizó análisis meta-analítico bajo el modelo de efectos aleatorios. Resultados: Se obtuvo una muestra de 9260 donantes, de ambos sexos, entre 18 y 67 años, donadores por primera vez y repetitivos. La prevalencia global de deficiencia de hierro fue de 12,25 % (IC 95 %: 11,57 % a 12,92 %), las mujeres tienen 98% más prevalencia del evento que los hombres, y es 3,03 veces frecuente en repetitivos que en los de primera vez. La probabilidad global de desarrollar la deficiencia en donantes repetitivos, fue de 4,28 (IC 95 % 2,65 - 6,89) veces la que tienen los de primera vez. Se obtuvo una prevalencia similar a grupos de mayor riesgo como mujeres embarazadas, siendo más alta en mujeres y donantes repetitivos, factores que interactúan y realzan la probabilidad de desarrollar la deficiencia de hierro. Es necesario centrar la atención en el cuidado de la salud del donante para dar cumplimiento a aspectos éticos y políticos.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Unported que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.