Anticuerpos anti C1q en enfermos con lupus eritematoso sistémico en fase activa

Autores/as

  • Ana Maria Guerreiro Hernández Instituto de Hematología e Inmunlogía
  • Rinaldo Villaescusa Blanco Instituto de Hematología e Inmunlogía
  • Aymara Leyva Rodríguez Instituto de Hematología e Inmunlogía
  • Julio César Merlin Linares Instituto de Hematología e Inmunlogía
  • Ada A Arce Hernández Instituto de Hematología e Inmunlogía
  • Rosa María Lam Díaz Instituto de Hematología e Inmunlogía

Palabras clave:

anti-C1q, anti-DNA ds, Lupus Eritematoso Sistémico, ensayos inmunoenzimáticos

Resumen

Introducción: Diversos estudios han demostrado la presencia de anticuerpos anti C1q en enfermos con lupus eritematoso sistémico, aunque su participación en la fisiopatogenia de la enfermedad no se encuentra totalmente esclarecida. El C1q es fundamental en la eliminación de los inmunocomplejos y de los debris celulares apoptóticos, conocida fuente de auntoantígenos, y en el mantenimiento del endotelio vascular. Existe una amplia variedad de autoanticuerposcomo los anticuerpos antinucleares, los anti DNA de doble y simple cadena que junto a los anticuerpos anti C1q son usados como marcadores de diagnóstico en pacientes con esta enfermedad. Objetivo: Determinar la prevalencia  de los anticuerpos anti C1q en la fase activa de la enfermedad. Métodos: Se determinaron los niveles de los anticuerpos anti C1q, mediante un ensayo inmunoenzimático en el suero de 64 enfermos: 20 con lupus eritematoso sistémico en fase activa según el índice de actividad del lupus eritematoso sistémico, 44 con otras enfermedades autoinmunes reumatológicas y 30 donantes sanos. El estudio se realizó en el período comprendido entre el 2013 al 2015 y todos los ensayos inmunoenzimáticos pertenecen a la firma comercial Orgentec. Resultados: Se detectaron anticuerpos anti C1q en el suero de 8 de los 20 enfermos con lupus en fase activa (40 %), se demostró la presencia de anticuerpos anti C1q  en 9 de los que tenían otras enfermedades reumatológicas autoinmunes (20.5 %) y en 4 de los individuos sanos (13.3 %). Conclusiones: estos resultados sugieren la posible participación de los anticuerpos anti C1q en el daño existente en la fase activa de la enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-04-23

Cómo citar

1.
Guerreiro Hernández AM, Villaescusa Blanco R, Leyva Rodríguez A, Merlin Linares JC, Arce Hernández AA, Lam Díaz RM. Anticuerpos anti C1q en enfermos con lupus eritematoso sistémico en fase activa. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 23 de abril de 2016 [citado 25 de abril de 2025];32(3). Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/439

Número

Sección

Comunicaciones Breves