Evaluación ecocardiográfica longitudinal en pacientes con leucemia linfoide aguda que recibieron antraciclinas durante la edad pediátrica

Autores/as

  • Alejandro González Otero Instituto de Hematología e Inunología
  • Sergio Machín García Instituto de HEmatología e Inmunología
  • Alberto Arencibia Núñez Instituto de Hematología e Inmunología
  • Janette Collazo Acosta Instituto de Hematología e Inmunología
  • Carlos Rivera Keeling Instituto de Hematología e Inmunología
  • Luis Bravo Pérez de Ordaz Cardiocentro Pediátrico “William Soler”
  • Andrea Menéndez Veitía Ijnstituto de Hematología e Inmunología
  • Jesús Serrano Mirabal Instituto de Hematología e Inmunología
  • Mildrey Gil Agramonte Instituto de Hematología e Inmuología
  • Rosa María Lam Díaz Instituto de Hematología e Inmunología
  • Eva Svarch Instituto de Hematología e Inmunología

Palabras clave:

leucemia linfoide aguda, cardiotoxicidad, hallazgos ecocardigráficos, antraciclinas

Resumen

Introducción: La cardiotoxicidad tardía causada por el tratamiento del cáncer  puede ser un problema frecuente en los sobrevivientes por lo que se decidió realizar un estudio ecocardiográfico longitudinal de la función cardiovascular con el objetivo de detectar las alteraciones causadas por la administración de antraciclinas en pacientes que tuvieron una leucemia linfoide aguda en la edad pediátrica. Pacientes y métodos: se incluyeron todos los pacientes atendidos por esta leucemia en el Servicio de Pediatría del Instituto de Hematología e Inmunología ,desde abril de 2002 hasta febrero de 2015, que además debían tener al menos 2 evaluaciones ecocardiográficas posteriores a la conclusión del tratamiento. A todos se les realizó examen físico, se tomaron datos generales de las historias clínicas, se les calculó la dosis acumulativa de antraciclinas y el tiempo transcurrido hasta la realización de la evaluación. De los ecocardiogramas realizados se tomaron las medidas de aurícula izquierda, ventrículo derecho, fracción de eyección y fracción de acortamiento. Resultados: predominaron los signos de cardiotoxicidad tardía subclínica con una media de 9 años después de suspendido el tratamiento y estuvieron afectados ambos sexos por igual. En el primer ecocardiograma realizado, tres años después de la suspensión, la mayor frecuencia de alteraciones estuvieron en las medidas de aurícula izquierda y ventrículo derecho. Los estudios se repitieron cada tres años y en el tercer estudio fue más frecuente la afectación de las fracciones de eyección y de acortamiento. Se encontró que había relación estadísticamente significativa entre el uso de mayores dosis de antraciclinas y las alteraciones ecocardiográficas. Conclusiones: las afectaciones de la función cardiovascular fueron ligeras y aumentaron durante el seguimiento.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-08-03

Cómo citar

1.
González Otero A, Machín García S, Arencibia Núñez A, Collazo Acosta J, Rivera Keeling C, Bravo Pérez de Ordaz L, et al. Evaluación ecocardiográfica longitudinal en pacientes con leucemia linfoide aguda que recibieron antraciclinas durante la edad pediátrica. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 3 de agosto de 2016 [citado 19 de abril de 2025];32(4). Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/472

Número

Sección

Artículos Originales