Caracterización inmunofenotípica de pacientes con leucemia mieloide crónica en crisis blástica

Autores/as

  • Gabriela Díaz Domínguez Instituto de Hematología e Inmunología
  • Vianed Marsán Suárez Instituto de Hematología e Inmunología
  • Carlos Hernández Padrón Instituto de Hematología e Inmunología
  • Rosa María Lam Díaz Instituto de Hematología e Inmunología
  • Yamilé Quintero Sierra Instituto de Hematología e Inmunología
  • Orlando Olivera Morán Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico “Amalia Simoni”

Palabras clave:

leucemia mieloide crónica, crisis blástica, inmunofenotipo, antígenos, anticuerpos monoclonales

Resumen

Introducción: La leucemia mieloide crónica es una enfermedad maligna que afecta la célula madre hematopoyética. Es causada por una mutación genética que consiste en la translocación recíproca entre el cromosoma 9 y el 22, denominado cromosoma Filadelfia. El curso clínico de la enfermedad se divide en tres fases: crónica, acelerada y crisis blástica. Los pacientes en la fase de crisis blástica presentan poca respuesta a los tratamientos y un pronóstico desfavorable.  Objetivos: Caracterizar inmunofenotípicamente los blastos y sobre ellos, evaluar la expresión  de los antígenos específicos de linaje linfoide y mieloide de pacientes con leucemia mieloide crónica en crisis blástica. Materiales y Métodos: Se tomaron muestras de médula ósea y sangre periférica para citometría de flujo de siete pacientes con leucemia mieloide crónica en crisis blástica. El inmunofenotipaje celular se realizó en un citómetro GALLIOS, Beckman Coulter. Los datos obtenidos se analizaron con el empleo del programa informático Kaluza. Resultados: Seis pacientes desarrollaron una crisis blástica mieloide, lo cual representó el 85,72 % del total de las muestras y un solo paciente fue diagnosticado con una crisis blástica linfoide T cortical. Los antígenos que se expresaron con mayor frecuencia fueron los de linaje mieloide CD13 (85,7 %), CD15 (85,7 %), CD33 (71,4 %) y el marcador antigénico CD38 (57,1 %). Conclusiones: Se demostró que las crisis blásticas son mayoritariamente de estirpe mieloide y que, aunque muy poco frecuentes, pueden observarse crisis blásticas linfoides de tipo T. El inmunofenotipaje celular por citometría de flujo permitió definir el linaje de los blastos de los pacientes en la fase de crisis. Estos resultados fueron de gran importancia para el establecimiento de un tratamiento adecuado y eficaz en los enfermos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-22

Cómo citar

1.
Díaz Domínguez G, Marsán Suárez V, Hernández Padrón C, Lam Díaz RM, Quintero Sierra Y, Olivera Morán O. Caracterización inmunofenotípica de pacientes con leucemia mieloide crónica en crisis blástica. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 22 de noviembre de 2017 [citado 9 de mayo de 2025];33(4). Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/573

Número

Sección

Artículos Originales