Procedencia y fenotipo del sistema Rh en donantes negativos en un Hemocentro colombiano
Resumen
Introducción: El sistema Rh está compuesto por más de 56 antÃgenos capaces de producir enfermedad hemolÃtica, definidos por métodos serológicos. Los más importantes y, por ello denominados antÃgenos mayores del sistema, son los antÃgenos D, C, c, E y e. Estos antÃgenos se ubican sobre dos proteÃnas que se expresan en la membrana de los eritrocitos Rh D y Rh CE. Objetivo: Determinar la frecuencia de los antÃgenos C, c, E y e del sistema Rh en donantes de sangre Rh negativos del Hemocentro Centro Oriente Colombiano. MetodologÃa: Estudio descriptivo de corte transversal que incluyó 193 donantes voluntarios de sangre del Hemocentro Centro Oriente Colombiano, la fenotipificación de los antÃgenos del sistema Rh se realizó utilizando la técnica en tarjeta gel. Se calculó la frecuencia fenotÃpica de los antÃgenos del sistema Rh, en porcentajes y para el procesamiento de la información se utilizó el paquete estadÃstico SPSS versión 21.0 donde se realizó el análisis de los datos de la población. Como criterios de inclusión ser donante voluntario de sangre y de exclusión, estar hemoclasificado como antÃgeno DEL, D débil y D parcial. Resultados: Las muestras analizadas fueron obtenidas de la tubuladura central de la unidad fraccionada de glóbulos rojos, identificándose tres fenotipos con la siguiente frecuencia: cde/cde (95.86 %), cde/cdE (3.10 %) y cde/Cde (1.04 %). Los participantes del estudio provenÃan de diversos municipios del departamento de Boyacá y otras regiones del paÃs como llanos Orientales, Santander y Cundinamarca. Los antÃgenos del sistema Rh son altamente polimórficos a nivel de poblaciones, dada la importancia inmunológica de los antÃgenos del sistema Rh, los cuales se ven directamente relacionados con el desarrollo de anemia hemolÃtica postransfusional y perinatal, la fenotipificación ampliada brinda mayor seguridad transfusional y seguimiento al estado del feto o neonato.
Palabras clave
Copyright (c) 2019 Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Unported.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.