Caracterización de neonatos de madres con hipercoagulabilidad en régimen tromboprofiláctico

Autores/as

  • Dunia Castillo-González Instituto de Hematología e Inmunología
  • Susanied Huerta-Perdomo Hospital General Docente "Enrique Cabrera"
  • Fidel Averhof-Hernández Hospital General Docente "Enrique Cabrera"
  • Iliana García-Sadovskaya Hospital General Docente "Enrique Cabrera"
  • Aboubakar Sidiki Traoré Instituto de Hematología e Inmunología

Palabras clave:

neonatos, tromboprofilaxis, trombofilia, hipercoagulabilidad

Resumen

Introducción: Hace una década, en el Instituto de Hematología e Inmunología se comenzó la tratamiento de mujeres con pérdidas recurrentes de embarazos por trastornos de hipercoagulabilidad. Objetivo: Caracterizar clínicamente a estos neonatos e identificar los efectos adversos de la terapia tromboprofiláctica en los recién nacidos. Material y métodos: Se realizó estudio descriptivo, de corte transversal entre enero de 2014 y agosto de 2017,  que incluyó 62 recién nacidos, hijos de madres con diagnóstico de trombofilia que utilizaron durante la gestación, régimen de tromboprofilaxis con heparinas de bajo peso molecular y aspirina. Todas las gestantes fueron evaluadas con sistematicidad en las consultas de Hemostasia y Obstetricia, del Instituto de Hematología e Inmunología y Hospital Enrique Cabrera, respectivamente. Resultados: La mayoría de los neonatos nacieron a término, con apgar normal y pesos superiores a 2 500 g. El 82,3 % de las gestantes comenzaron la tromboprofilaxis con menos de 5 semanas de gestación. Hubo diferencias significativas cuando se compararon los pesos de los neonatos de las madres que comenzaron el tratamiento temprano con aquellas que lo iniciaron tardíamente. El tipo de trombofilia y la edad materna no influyeron en los pesos de los neonatos, pero aquellas gestantes con sintomatología más grave tuvieron hijos de menor peso, que aunque no fue significativo, requiere una observación. Ningún recién nacido presentó efectos secundarios a la terapia tromboprofiláctica. Conclusiones: Los neonatos nacidos de madres con trombofilia que iniciaron tromboprofilaxis de forma temprana no fueron diferentes a los recién nacidos de madres sin hipercoagulabilidad.

Biografía del autor/a

Dunia Castillo-González, Instituto de Hematología e Inmunología

INVESTIGADOR AUXILIAR, PROFESOR AUXILIAR, MASTER EN CIENCIAS EN GENÉTICA MÉDICA

Publicado

2019-12-18

Cómo citar

1.
Castillo-González D, Huerta-Perdomo S, Averhof-Hernández F, García-Sadovskaya I, Sidiki Traoré A. Caracterización de neonatos de madres con hipercoagulabilidad en régimen tromboprofiláctico. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 18 de diciembre de 2019 [citado 3 de febrero de 2025];35(4). Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/998

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.