Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes adultos con leucemia mieloide aguda no promielocitica en el tratamiento de inducción

Autores/as

Palabras clave:

lleucemia mieloide aguda, daunorrubicina, respuesta completa

Resumen

Introducción: La leucemia mieloide aguda es el resultado de la transformación maligna de las células madres hematopoyéticas.

Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes adultos menores de 60 años de edad con leucemia mieloide aguda no promielocítica comparando las dosis de daunorrubicina en el tratamiento de inducción.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal y retrospectivo en el que se incluyeron los pacientes adultos menores de 60 años de edad diagnosticados con leucemia mieloide aguda no promielocítica y tratados en la inducción con dosis altas y estándar de daunorrubicina, en el Instituto de Hematología e Inmunología desde enero de 2013 hasta diciembre de 2019.  

Resultados: El grupo de 18 a 49 años de edad fue el más frecuente con una media del 42,1 años; el 54,1 % correspondieron al sexo femenino, prevaleció el normopeso (64,7 %) en ambos grupos con p = 0,02. El 71,8 % no presentaba comorbilidades y el 64,7 % tenían visceromegalia. El 75,3 % con un estado funcional en escala 0 con p = 0,006. La remisión completa después del tratamiento de inducción, independiente de la dosis de daunorrubicina empleada fue de 56,5 % con predominio para los pacientes que recibieron dosis altas (66,1 %) y p = 0,013.

Conclusiones: Las características clínico-epidemiológica de los pacientes adultos con leucemia mieloide aguda no promielocitica tratados en inducción con ambas dosis de daunorrubicina se asemeja a lo reportado en la literatura, pero la respuesta completa alcanzada fue significativa para los que realizaron esquemas con dosis altas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yamile Quintero Sierra, Instituto de Hematología e Inmunología

Doctora en Medicina. Especialista de 1er y 2do grado en Hematología. Especialista de 1er grado en Medicina General Integral. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesora e Investigadora Auxiliar. Miembro de la Sociedad Cubana de Hematología. Jefe del Servicio de Adultos del Instituto de Hematología e Inmunología

Yusleidy Concepción Fernández, Instituto de Hematología e Inmunología

Doctora en Medicina. Especialista de 1er y 2do grado en Hematología. Especialista de 1er grado en Medicina General Integral.  Profesora Asistente e Investigadora Agregado. Miembro de la Sociedad Cubana de Hematología.

Carlos Ramón Hernández Padrón, Instituto de Hematología e Inmunología

Doctor en Ciencias de la Salud. Doctor en Medicina. Especialista de 1er y 2do grado en Hematología. Profesor e Investigador Titular. Miembro de la Sociedad Cubana de Hematología.

Adrián Romero González, Instituto de Hematología e Inmunología

Doctor en Medicina. Especialista de 1er y 2do grado en Hematología. Especialista de 1er grado en Medicina General Integral.  Profesor e Investigador Auxiliar. Miembro de la Sociedad Cubana de Hematología.

Descargas

Publicado

2024-09-17

Cómo citar

1.
Quintero Sierra Y, Concepción Fernández Y, Hernández Padrón CR, Romero González A. Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes adultos con leucemia mieloide aguda no promielocitica en el tratamiento de inducción. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 17 de septiembre de 2024 [citado 20 de abril de 2025];40. Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/1908

Número

Sección

HEMATOLOGÍA