Caracterización de los anticuerpos anti-HLA en candidatos cubanos a trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas

Autores/as

Palabras clave:

anticuerpos anti-HLA, trasplante de células progenitoras hematopoyéticas, DSA, cPRA

Resumen

Introducción: La detección y caracterización de los anticuerpos contra el sistema principal de histocompatibilidad (Ac anti-HLA) en los candidatos a trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas (alo-TCPH) es una de las pruebas que aseguran la compatibilidad donante-receptor.

Objetivo: Caracterizar la aloinmunización pretrasplante con Ac anti-HLA de los candidatos cubanos a alo-TCPH.

Métodos: Se realizó la detección y la caracterización de los Ac anti-HLA y tipificación HLA, por tecnología xMAP de Luminex a 111 muestras de candidatos a alo-TCPH y 339 de sus posibles donantes, recibidas de abril de 2017 a marzo de 2022 en el Departamento de Histocompatibilidad del Instituto de Hematología e Inmunología. Se analizó la existencia de asociación entre las variables sexo y edad con la presencia de los Ac anti-HLA, sus clases, porcentaje de Ac anti-HLA frente a panel calculado (cPRA) y la presencia de Ac anti-HLA específicos de donante (DSA).

Resultados: La alosensibilización poblacional con Ac anti-HLA fue del 26,1 %, de ellos el 62,1 % tuvieron DSA, mayormente clase II. Aunque existió predominio del sexo masculino, las mujeres presentaron mayor frecuencia general de estos Ac y por clases, DSA y cPRA más elevados. No existió asociación de estos Ac con la edad.

Conclusiones: La alo-sensibilización poblacional cubana en candidatos a alo-TCPH es baja, pero las mujeres están más sensibilizadas, por lo que tienen menos posibilidades de encontrar donantes compatibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lelyem Marcell Rodríguez, Instituto de Hematología e Inmunologia

Doctora en Medicina. Especialista de primer grado en Medicina General Integral y de segundo grado en Inmunología. Investigador Auxiliar. Profesor Auxiliar. Master en Bioquímica con mención Inmunología. Trabaja en el laboratorio de Histocompatibiliad del Instituto de Hematología e Inmunología de Cuba

Clara Yurina Taylor Torres, Instituto de Hematología e Inmunologia

Licenciada en Biología

Enrique Rodriguez Diaz, Instituto de Hematología e Inmunologia

Licenciado en Química. Investigador Agregado

Arturo Chang Monteagudo, Instituto de Hematología e Inmunologia

Doctor en Medicina. Especialista de primer grado en Medicina General Integral y de segundo grado en Inmunología. Investigador Auxiliar. Profesor Auxiliar. Master en Bioquímica con mención Inmunología

Descargas

Publicado

2024-10-15

Cómo citar

1.
Marcell Rodríguez L, Taylor Torres CY, Rodriguez Diaz E, Chang Monteagudo A. Caracterización de los anticuerpos anti-HLA en candidatos cubanos a trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 15 de octubre de 2024 [citado 3 de abril de 2025];40. Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/1928

Número

Sección

INMUNOLOGÍA