Análisis espacial de la incidencia de leucemia linfoide aguda en niños de Villa Clara, 2000-2019
Palabras clave:
Palabras clave, leucemia linfoide aguda, análisis espacialResumen
Introducción. El conocimiento del origen de la leucemia linfoide aguda es limitado; se necesita información que permita la búsqueda acertada del factor etiológico.
Objetivo. Determinar la distribución espacial de la incidencia de leucemia linfoide aguda en niños de la provincia de Villa Clara, entre los años 2000 y 2019.
Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo poblacional. Los datos se obtuvieron de Registros de población y Registro Nacional de Cáncer. Se aplicó la técnica de Kulldorff; a través del Programa SaTScan, con la opción de análisis retrospectivo puramente espacial.
Resultados: La tasa de incidencia promedio anual fue de 2,1 por 100000. Los niños de 0 a 4 años, y de ellos, los procedentes del área costera tuvieron tasas de 4,8 y 8,1, respectivamente; estos últimos, 2,36 veces mayor que los del área no costera. En los niños de 0 a 4 años, los conglomerados incluyeron cinco de los seis municipios costeros; el de mayor significancia (p=0,100) en Corralillo y Quemado de Güines, tuvo una tasa de 14,6 por 100000. Se realizaron conjeturas respecto a la posible etiología.
Conclusiones: El riesgo de enfermar es mayor en niños procedentes del área costera de la provincia; este patrón se observa con marcada nitidez en la población de 0 a 4 años. Un factor natural o antropogénico, favorecido por condiciones existentes en esa área geográfica, en interacción con características biológicas individuales, propias de los primeros años de la vida, pudiera estar presente en la etiología de la enfermedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Unported.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Unported que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.