La educación interprofesional en posgrado académico, una experiencia en medicina transfusional
Palabras clave:
clase invertida, aprendizaje cooperativo, educación interprofesional, educación médica, medicina transfusionalResumen
Fundamento. Los estudios dirigidos a la profesionalización en el contexto de las ciencias médicas son necesarios.
Objetivo. Exponer una experiencia de educación interprofesional a través del empleo de la clase invertida y el aprendizaje cooperativo en el curso de medicina transfusional de la Maestría en tecnologías del diagnóstico en laboratorio clínico.
Método. Investigación educacional, con enfoque cualitativo-cuantitativo. Experiencia pedagógica en el curso: Conocimientos prácticos y teóricos sobre medicina transfusional. Los 14 maestrantes se distribuyeron en dos grupos semejantes. Recibieron los recursos de aprendizaje en sesión no presencial. Presencialmente desarrollaron presentaciones y debates grupales, se utilizó la técnica juego de roles titulada: Papel del médico de asistencia y del transfusionista en la seguridad del paciente. Los maestrantes fueron encuestados al inicio y al final de la experiencia, y entregaron un trabajo final. Se trianguló la información.
Resultados. Todos concluyeron satisfactoriamente en el tiempo previsto. La mayoría de las necesidades de aprendizaje fueron satisfechas, se zanjaron necesidades encubiertas de aprendizaje. La experiencia durante el juego de roles evidenció la necesidad de la profesionalización en medicina transfusional de los graduados universitarios vinculados al laboratorio clínico. La mayoría aportaron criterios positivos, destacaron que el aula invertida fue una vía que propició el intercambio de criterios entre profesionales y el trabajo en equipo.
Conclusiones. Los maestrantes demostraron poder dirigir los conocimientos adquiridos a su entorno laboral. El objetivo de aprendizaje propuesto, y el método para alcanzarlo, condujeron al desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico y el análisis de los problemas entorno a medicina transfusional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Unported.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Unported que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.