Esferocitosis hereditaria: de la biogénesis a la patogénesis.

Authors

  • Heidys Garrote Santana
  • Michel Gómez Pacheco
  • Juan Carlos Jaime Fagundo
  • Valia Pavón Morán
  • Gisela Martínez Antuña

Keywords:

esferocitosis hereditaria, membrana eritrocitaria, proteínas de membrana.

Abstract

La esferocitosis hereditaria es la anemia hemolítica congénita más frecuente en la población caucásica.  Tiene una amplia variabilidad clínica y desde el punto de vista hematológico se caracteriza por anemia y presencia de esferocitos en la lámina periférica.  Su base fisiopatológica está determinada por el defecto de algunas de las proteínas que conforman la membrana eritrocitaria, por el efecto del bazo sobre los hematíes anómalos y otros factores.  A la luz de los conocimientos actuales,  la interpretación dinámica del proceso requiere adentrarse en los estadios iniciales  de la  hematopoyesis,  pues desde etapas tan tempranas como la enucleación del eritroblasto en la formación del reticulocito, hasta posibles procesos inflamatorios tardíos, pudieran modular la expresión de la enfermedad.  Se hace una revisión de las características estructurales y funcionales de la membrana eritrocitaria y algunos aspectos generales de las propiedades del hematíe para facilitar la comprensión de los eventos que tienen lugar a partir del compromiso molecular de las proteínas que conforman la membrana.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2012-07-18

How to Cite

1.
Garrote Santana H, Gómez Pacheco M, Jaime Fagundo JC, Pavón Morán V, Martínez Antuña G. Esferocitosis hereditaria: de la biogénesis a la patogénesis. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 2012 Jul. 18 [cited 2025 May 12];28(4). Available from: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/10

Issue

Section

Artículos de Revisión