Frecuencias de grupos sanguíneos de interés clínico en donantes y pacientes de Costa Rica
Keywords:
grupos sanguíneos, ABO, Rh, antígeno Kell.Abstract
Introducción: Los sistemas sanguíneos ABO, Rh y Kell son lo más relevantes desde el punto de vista clínico por su inmunogenicidad y ser los principales causantes de reacciones hemolíticas.
Objetivo: Determinar las frecuencias de los grupos sanguíneos ABO y Rh, y la frecuencia del antígeno Kell en pacientes y donantes de Costa Rica.
Métodos: Durante el periodo de 2009 al 2018 se obtuvo de las bases de datos de los bancos de sangre de tres hospitales de adultos de Costa Rica, las frecuencias de los grupos sanguíneos ABO, Rh y Kell en muestras de donantes y pacientes. Para contrastar las frecuencias de cada grupo sanguíneo se realizó una prueba de independencia de variables Chi cuadrado, con el 95 % de confianza. Los datos se analizaron con el paquete estadístico SPSS versión 23.
Resultados: Las frecuencias de los grupos ABO en las muestras de donantes y pacientes mostraron diferencias pequeñas pero significativas. La frecuencia del fenotipo Rh D negativo fue más alta en pacientes (8,0 %) que en donantes (6,1 %). Se estimaron las frecuencias de los antígenos C (67,8 %), c (80,5 %), E (41,4 %), e (94,4 %) y K (3,1 %) a partir de las muestras de los donantes.
Conclusiones: Las estrategias de reclutamiento de donantes de sangre aumentan la frecuencia del fenotipo Rh negativo en donantes con respecto a los pacientes. Las estadísticas recopiladas demuestran un aumento en la frecuencia del grupo O en comparación con los últimos estudios relacionados. Finalmente, los otros antígenos presentaron pocas variaciones en comparación a estudios previos.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Unported que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.