Supervivencia en la leucemia mieloide aguda de los pacientes adultos tratados con altas dosis de antraciclinas

Authors

  • Yamile Quintero Sierra Instituto de Hematología e Inmunología
  • Yusleidy Concepción Fernández Instituto de Hematología e Inmunología
  • Carlos Hernández Padrón Instituto de Hematología e Inmunología
  • Adrián Romero González Instituto de Hematología e Inmunología
  • Ivis Macia Pérez Instituto de Hematología e Inmuniología
  • Rosa María Lam Instituto de Hematología e Inmunología

Keywords:

leucemia mieloide aguda, sobrevida global, sobrevida libre de enfermedad.

Abstract

Introducción: La leucemia mieloide es una enfermedad heterogénea caracterizada por la expansión clonal de precursores mieloides indiferenciados que termina provocando un fallo medular.

Objetivo: Estimar la supervivencia de los pacientes adultos con leucemia mieloide aguda no promielocitica tratados en la inducción con altas dosis de antraciclinas.

Métodos: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo y longitudinal en 53 pacientes adultos menores de 60 años con diagnóstico de leucemia mieloide aguda no promielocítica quienes recibieron tratamiento con altas dosis de antraciclinas (daunorribicina), en el tratamiento de inducción; en el servicio de adultos del Instituto de Hematología e Inmunología, desde septiembre del 2013 hasta diciembre del 2018.

Resultados: las probabilidades de supervivencia global a los 12 meses fue mayor para el grupo de 19 a 29 años con un 59% y más baja para el de 40 a 49 años con un 21%; la probabilidad de supervivencia libre de evento fue de un 65% y la probabilidad de supervivencia libre de enfermedad de un 44%, en el grupo de 19-29 años y disminuyó en los grupos que le siguen  hasta un 27% en el de 40-49,   no así en  el grupo de 50-59 que alcanzó el 80%;  en relación con la supervivencia global relacionada con los genes reordenados fue mayor para los pacientes que tenían NPM1 y AML1-ETO  y menor para los que tenían los genes FLT3 y BCR/ABL.

Conclusiones: La probabilidad de supervivencia en los pacientes específicamente la relacionada con la sobrevida global, la sobrevida libre de eventos y la sobrevida libre de enfermedad, no fueron estadísticamente significativa, y la sobrevida global de los pacientes relacionada con alteraciones moleculares de pronóstico favorable fue mejor que los que tenían alteraciones moleculares de alto riesgo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yamile Quintero Sierra, Instituto de Hematología e Inmunología

Especialista de 2do grado en Hematología

Especialista de 1er grado en Medicina General Integral

Master en enfermedades infecciosas

Profesora Instructor

Investigador Auxiliar

Yusleidy Concepción Fernández, Instituto de Hematología e Inmunología

Especialista de 1er grado en Hematología y MGI
Investigador Agredado

Carlos Hernández Padrón, Instituto de Hematología e Inmunología

DrC Especialista de 2do grado en Hematología

Investigador y profesor auxiliar

Ivis Macia Pérez, Instituto de Hematología e Inmuniología

Especialista de 1er grado en Hematología y MGI

Aspirante a Investigador

Rosa María Lam, Instituto de Hematología e Inmunología

Especialista de 1er grado en Bioestadística

Investigador auxiliar

Published

2020-04-06

How to Cite

1.
Quintero Sierra Y, Concepción Fernández Y, Hernández Padrón C, Romero González A, Macia Pérez I, Lam RM. Supervivencia en la leucemia mieloide aguda de los pacientes adultos tratados con altas dosis de antraciclinas. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 2020 Apr. 6 [cited 2025 Apr. 29];36(1). Available from: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/1105

Issue

Section

Artículos Originales