¿Es realmente asintomático el portador de la hemoglobina S?

Authors

  • Olga Agramonte Llanes Instituto de Hematología e Inmunología
  • Yesi Expósito Delgado Instituto de Hematología e Inmunología
  • Maydelin Miguel Morales Instituto de Hematología e Inmunología
  • Yaneth Zamora Gonzáalez Instituto de Hematología e Inmunología

Keywords:

portador de hemoglobina S, asintomático

Abstract

La controversia sobre si el estado de portador de la hemoglobina S debe ser visto como una enfermedad benigna o como un fenotipo intermedio de la anemia de  células falciformes se mantiene hasta nuestros días. Los reportes de complicaciones renales, tromboembólicas y de muerte súbita relacionadas con el ejercicio en estos individuos, demandan la necesidad de un consenso en relación con este concepto. Nuestro objetivo es dirigir la atención hacia este grupo de personas que presentan una afectación genética de la síntesis de hemoglobina, identificar y detectar tempranamente complicaciones derivadas de esta condición genética, con el fin de proporcionarles una mejor  atención médica y contribuir a definir si realmente el portador de la hemoglobina S es asintomático.

Author Biography

Olga Agramonte Llanes, Instituto de Hematología e Inmunología

Especialista de I grado en Hematología, Jefa del Dpto. de Hemoglobinas y Enzimas del IHI, Profesor Auxiliar, Miembro del Grupo de Hemoglobinopatías, Miembro del Grupo Provincial de Hematología, Vicepresidenta de la Sociedad Cubana de Hematología, Miembro de la Sociedad Cubana de Hemofília

Published

2015-01-15

How to Cite

1.
Agramonte Llanes O, Expósito Delgado Y, Miguel Morales M, Zamora Gonzáalez Y. ¿Es realmente asintomático el portador de la hemoglobina S?. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 2015 Jan. 15 [cited 2025 Feb. 6];31(2). Available from: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/251

Issue

Section

Artículos de Revisión

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>