Vasculitis por reacción de hipersensibilidad tipo III

Authors

  • Francisco Valdés Cabrera Instituto de Hematología e Inmunología
  • Concepción Insua Arsegui Hospital Pediátrico Docente William Soler
  • Mildrey Gil Agramonte Instituto de Hematología e Inmunología
  • Yamelis Silva Cruz Instituto de Hematología e Inmunología
  • Jesús Serrano Mirabal Instituto de Hematología e Inmunología

Keywords:

pie de madura, reacción de hipersensibilidad tipo III

Abstract

Los procesos inmunitarios son utilizados por el organismo para defenderse de la agresión de agentes infecciosos; no obstante, en ciertos casos, el organismo reacciona de forma inapropiada o excesiva ocasionando diversos tipos de daño tisular. Estas situaciones, que conocemos como hipersensibilidad, pueden tener aspectos positivos o negativos al poder causar ellos mismos la enfermedad. Se presenta el caso de una niña de 14 años de edad, que acude al Hospital Pediátrico Docente "William Soler" después de varios ingresos en otros centros de salud, donde se planteó el diagnóstico de un pie de madura. Después de varias investigaciones y con el antecedente de alergia a diferentes medicamentos, los cuadros de amigdalitis a repetición, los datos del laboratorio y la clínica que presentaba la paciente, se estableció el diagnóstico de una vasculitis por reacción de hipersensibilidad tipo III. Por las características tan atípicas del cuadro clínico de esta paciente y la dificultad para llegar a un diagnóstico es importante la presentación de este caso.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-07-20

How to Cite

1.
Valdés Cabrera F, Insua Arsegui C, Gil Agramonte M, Silva Cruz Y, Serrano Mirabal J. Vasculitis por reacción de hipersensibilidad tipo III. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 2018 Jul. 20 [cited 2025 Apr. 30];34(2). Available from: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/575

Issue

Section

Presentaciones de casos