Mieloma múltiple con IgM de superficie precedido por síndrome mielodisplásico en una paciente anciana

Autores/as

Palabras clave:

síndromes mielodisplásicos, células plasmáticas, inmunoglobulina m, mieloma múltiple, inmunofenotipificación, inmunohistoquímica.

Resumen

Introducción: El mieloma múltiple con expresión de inmunoglobulina M de superficie constituye una enfermedad rara cuya causa es desconocida y se caracteriza por una alta tasa de anormalidades genéticas en las células plasmáticas o sus precursores.

Objetivo: Determinar las características clínicas y sus asociaciones con la expresión inmunofenotípica de inmunoglobulina M de superficie e inmunohistoquímica de CD20 en una paciente afectada de mieloma múltiple precedido por síndrome mielodisplásico.

Presentación del caso: Paciente femenina, 68 años de edad. Admitida en el Servicio de Hematología Clínica. Al momento del diagnóstico presentó palidez, trombocitopenia, hipercalcemia y lesiones óseas. Inicialmente, mediante citometría de flujo se detectaron patrones aberrantes para granulocitos, neutrófilos, monocitos y serie eritroide, sugerentes de síndrome mielodisplásico. Posteriormente se observó aumento de las células plasmáticas del 18 % en el frotis de médula ósea, exhibiendo una morfología similar a linfocitos. Se reportó una población patológica de 6 % de la celularidad total, mostrando positividad para CD38, CD117 e inmunoglobulina M de superficie, negatividad para CD19 y CD45, fenotipo coherente con células plasmáticas anormales. Adicionalmente resultados de inmunohistoquímica relataron tinción difusa de CD20 en biopsia de médula ósea. La paciente logró recuperarse luego de un trasplante autólogo de células progenitoras hematopoyéticas.

Conclusión: Los resultados resaltan la importancia de diagnosticar y monitorear casos únicos que permitan un tratamiento oportuno del paciente.

 

Biografía del autor/a

Stalin Tello Vera, Hospital Nacional “Almanzor Aguinaga Asenjo”. Chiclayo

Médico patólogo clínico especializado en laboratorio de biología molecular,histocompatibilidad y citometría de flujo,actualmente jefe del servicio de patología clínica del hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.

Carlos Sánchez Neyra, EsSalud

Médico Hematólogo egresado de la universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, Perú.Actualmente desempeñándose como jefe del servicio de Hematología del hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.

Andrés Galindo Céspedes, EsSalud

Biólogo ,especialista en Biología Molecular.Actualmente asistente en el laboratorio de Biología Molecular,citometría de flujo,histocompatibilidad y citogenética del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.

Descargas

Publicado

2022-07-29

Cómo citar

1.
Tello Vera S, Sánchez Neyra C, Galindo Céspedes A. Mieloma múltiple con IgM de superficie precedido por síndrome mielodisplásico en una paciente anciana. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 29 de julio de 2022 [citado 2 de febrero de 2025];38(3). Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/1650

Número

Sección

Presentaciones de casos