Aplicación de las plaquetas con fines regenerativos en Cuba

Autores/as

  • Norma Fernández Delgado Instituto de Hematología e Inmunología
  • Porfirio Hernández Delgado Instituto de Hematología e Inmunología

Palabras clave:

medicina regenerativa, plaquetas, factores de crecimiento plaquetarios

Resumen

Entre los pilares en que se apoya la Medicina Regenerativa están la terapia celular y la administración de factores bioactivos, fundamentalmente los derivados de las plaquetas. En los últimos años, la aplicación de plaquetas con fines regenerativos ha aportado nuevos conocimientos sobre sus posibilidades terapéuticas y se han obtenido avances prometedores con su empleo. En Cuba, el uso de plaquetas en la regeneración de tejidos se está aplicando con resultados favorables en un grupo significativo de enfermedades o condiciones clínicas y en diferentes especialidades, entre las que se encuentran ortopedia y traumatología, angiología, oftalmología, medicina del deporte.Los resultados obtenidos evidencian los beneficios que este tratamiento puede aportar a partir de un proceder simple, seguro, eficiente y económico.

Biografía del autor/a

Norma Fernández Delgado, Instituto de Hematología e Inmunología

Especialista de II Grado en Hematología. Profesor e Investigador Auxiliar, Subdirectora dell Instituto de Hematología e Inmunología. Miembro de la Sociedad Cubana de Hematología y de la AMECA. Miembro del Comité Editorial del sitio web de Hematología.

Descargas

Publicado

2016-12-29

Cómo citar

1.
Fernández Delgado N, Hernández Delgado P. Aplicación de las plaquetas con fines regenerativos en Cuba. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 29 de diciembre de 2016 [citado 7 de febrero de 2025];33(1). Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/561

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.