Estabilidad farmacológica del plasma rico en plaquetas activado con ozono

Autores/as

  • Reynier Ramírez Suarez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech
  • Lidyce Quesada Leyva Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Centro de Inmunología y Productos Biológicos
  • Elizabeth Nicolau Pestana Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Centro de Inmunología y Productos Biológicos
  • Gretel Mosquera Betancourt Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech

Resumen

Introducción: Los estudios de estabilidad farmacológica permiten conocer la capacidad que tiene un producto para mantener en un período de tiempo la integridad de sus propiedades fisicoquímicas y biológicas, necesarias para cumplir el efecto deseado y las garantías de calidad.

Objetivo: Evaluar la estabilidad en vida de estante y condiciones de estrés del plasma rico en plaquetas activado con ozono.

Métodos: Se diseñó un estudio de estabilidad según lo dispuesto en las normas del Centro Estatal de los Medicamentos, para evaluar las principales propiedades fisicoquímicas y biológicas del plasma rico en plaquetas activado con ozono. Las pruebas se realizaron con una frecuencia de ensayo en las horas 0, 4, 8 y 12; a los 37 ºC, 4 ºC y temperatura ambiente.

Resultados: Los valores de pH presentaron cambios no significativos sin rebasar los rangos de normalidad establecidos para esta variable (p ≥ 0,05). La concentración de plaquetas se mostró con tendencia a disminuir a medida que se incrementan las horas, a temperatura ambiente fue donde menos diferencia existió; los valores p ≥ 0,05 permitieron afirmar que la concentración de plaquetas en los lotes no tuvo una variación estadísticamente significativa. Existieron variaciones no significativas en cuanto al crecimiento en las muestras respecto a la temperatura (p=0,174). No existieron modificaciones en las características organolépticas y el volumen.

Conclusiones: El estudio de estabilidad del plasma rico en plaquetas activado con ozono recomienda su uso en estudios de intervención clínica sobre todo en las primeras cuatro horas de la combinación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-04

Cómo citar

1.
Ramírez Suarez R, Quesada Leyva L, Nicolau Pestana E, Mosquera Betancourt G. Estabilidad farmacológica del plasma rico en plaquetas activado con ozono. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 4 de mayo de 2025 [citado 9 de mayo de 2025];41. Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/2162

Número

Sección

MEDICINA REGENERATIVA