Estabilidad farmacológica del plasma rico en plaquetas activado con ozono
Resumen
Introducción: Los estudios de estabilidad farmacológica permiten conocer la capacidad que tiene un producto para mantener en un período de tiempo la integridad de sus propiedades fisicoquímicas y biológicas, necesarias para cumplir el efecto deseado y las garantías de calidad.
Objetivo: Evaluar la estabilidad en vida de estante y condiciones de estrés del plasma rico en plaquetas activado con ozono.
Métodos: Se diseñó un estudio de estabilidad según lo dispuesto en las normas del Centro Estatal de los Medicamentos, para evaluar las principales propiedades fisicoquímicas y biológicas del plasma rico en plaquetas activado con ozono. Las pruebas se realizaron con una frecuencia de ensayo en las horas 0, 4, 8 y 12; a los 37 ºC, 4 ºC y temperatura ambiente.
Resultados: Los valores de pH presentaron cambios no significativos sin rebasar los rangos de normalidad establecidos para esta variable (p ≥ 0,05). La concentración de plaquetas se mostró con tendencia a disminuir a medida que se incrementan las horas, a temperatura ambiente fue donde menos diferencia existió; los valores p ≥ 0,05 permitieron afirmar que la concentración de plaquetas en los lotes no tuvo una variación estadísticamente significativa. Existieron variaciones no significativas en cuanto al crecimiento en las muestras respecto a la temperatura (p=0,174). No existieron modificaciones en las características organolépticas y el volumen.
Conclusiones: El estudio de estabilidad del plasma rico en plaquetas activado con ozono recomienda su uso en estudios de intervención clínica sobre todo en las primeras cuatro horas de la combinación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Reynier Ramírez Suarez, Lidyce Quesada Leyva, Elizabeth Nicolau Pestana, Gretel Mosquera Betancourt

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Unported que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.