Sobrecarga de hierro: complicación frecuente del trasplante de progenitores hematopoyéticos

Autores/as

  • Mariela Forrellat Barrios Instituto de Hematología e Inmunología

Palabras clave:

sobrecarga de hierro, trasplante de progenitores hematopoyético, ferritina

Resumen

La sobrecarga de hierro es muy común en pacientes receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos. En estos pacientes, la ferritina y la saturación de transferrina, pre- y postrasplante, están aumentadas debido a las frecuentes transfusiones de sangre. Además, la sobrecarga de hierropostrasplante puede relacionarse con otras complicaciones como las infecciones, mucositisy enfermedad injerto contra hospedero. Una ferritina elevada antes del trasplante alogénico es un factor de mal pronóstico para la sobrevida y la mortalidad no relacionada. Para el monitoreo y diagnóstico de la sobrecarga de hierro se cuenta con diversa herramientas entre las que la ferritina continúa siendo una de las más utilizadas.

Biografía del autor/a

Mariela Forrellat Barrios, Instituto de Hematología e Inmunología

Licenciada en Bioquímica, Master en Bioquímica de la Nutrición, Profesora Asistente, Investigadora Auxiliar, Secretaria de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Hematología.  Secretaria del Comité Editorial de la Revista Cubana de Hematología Inmunología y Hemoterapia, Miembro del comité editorial del sitio web del IHI.

Descargas

Publicado

2018-12-26

Cómo citar

1.
Forrellat Barrios M. Sobrecarga de hierro: complicación frecuente del trasplante de progenitores hematopoyéticos. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 26 de diciembre de 2018 [citado 6 de febrero de 2025];34(4). Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/983

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>