Características sociodemográficas y clínicas de los donantes de sangre que presentaron reacciones a la donación

Autores/as

Palabras clave:

Donantes de Sangre, Bancos de Sangre, Enfermería, Reacción en el Punto de Inyección, Síncope Vasovagal, Signos y síntomas

Resumen

Introducción: La donación de sangre es un procedimiento seguro que no implica complicaciones representativas o predominantes. Sin embargo, el donante puede desarrollar de forma ocasional reacciones adversas, que afectan su habitualidad al donar. Por lo anterior, es necesario conocer las reacciones más frecuentes y sus factores asociados, para prevenirlos y tratarlos.

Objetivo: Caracterizar la población que presentó reacciones adversas asociadas a la donación voluntaria de sangre en la comunidad huilense durante 2019 y 2020.

Métodos: Estudio descriptivo transversal. La muestra correspondió a 244 donantes de sangre que presentaron alguna reacción adversa durante las jornadas del banco de sangre de un hospital del sur de Colombia. Se realizó un análisis descriptivo y bivariado.

Resultados: Los donantes con reacciones adversas tenían edad promedio de 28 años, 71,1 kg de peso, hemoglobina de 15 g/dL, la mayoría donaban por primera vez (61,1 %) y eran mujeres (56,1 %). La principal reacción fue vasovagal (97,5 %), de intensidad leve (85,2 %) (p=0,043), de forma inmediata (98,8 %) y en ambiente extramural (fuera del hospital) (80,3 %) (p=0,015). Los síntomas más frecuentes fueron palidez (83,2 %) (p=0,008), debilidad (47,1 %), sudoración (46,3 %) y somnolencia (45,5 %). Los signos vitales mostraron variabilidad antes, durante y 15 minutos después de la donación.

Conclusión: La población con reacciones adversas fue principalmente mujeres donantes por primera vez y en jornada extramural, sin aparentes riesgos. Deben considerarse otros factores que pueden afectar este desenlace, como aspectos psicológicos relacionados con ansiedad, estrés o miedo; así como aspectos culturales y ambientales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elsa Chacón Cuellar, Universidad Surcolombiana

Enfermera, Especialista y Magister en Enfermería. Profesora Asociada Universidad Surcolombiana.

Tania Alejandra Ferrer Pérez, Universidad Antonio Nariño

Enfermera, Magister en Educación.

Luz Omaira Gómez Tovar, Universidad Surcolombiana

Enfermera, Magister y Doctora en Enfermería, Profesora Asociada Universidad Surcolombiana.

Descargas

Publicado

2025-08-13

Cómo citar

1.
Chacón Cuellar E, Ferrer Pérez TA, Gómez Tovar LO. Características sociodemográficas y clínicas de los donantes de sangre que presentaron reacciones a la donación. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 13 de agosto de 2025 [citado 14 de agosto de 2025];41. Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/1877

Número

Sección

MEDICINA TRANSFUSIONAL