|
Yaquima Hernández Rego, Dunia Castillo González
|
|
Yaquima Hernández Rego, Gilberto Soler Noda, Ana María Simón Pita
|
|
Odette Karina Montalvo Benítez, Hernán Hernández González, Idrian García García
|
|
Antecedentes de aplicación de la terapia celular como tecnología sanitaria en enfermedades médicas y estomatológicasIntroducción: Durante las últimas décadas del siglo xx la terapia celular se ha utilizado en Cuba como tecnología sanitaria para el tratamiento alternativo de enfermedades. Objetivo: Caracterizar los antecedentes de aplicación de la terapia celular como tecnología sanitaria en enfermedades médicas y estomatológicas. Métodos: Se revisaron 72 artículos publicados entre los años 2000 y 2022 en las bases de datos SciELO, ScienceDirect, Medline y PubMed. Análisis y síntesis de la información: La utilidad de la terapia celular se relaciona con estudios realizados sobre las células. Existen tres hitos: 1838, se postula la teoría celular por Mathias Schleiden y Theodor Schwaan; 1916, la primera publicación por Danchakoff que utiliza el término "célula madre” e inicios de los 2000, la medicina regenerativa se desarrolló como un área específica del conocimiento médico. Se caracterizaron tres etapas: primera (1838-1915), segunda (1916-1999) y tercera (2000-actualidad) en las cuales se abordó el desarrollo de nuevas evidencias científicas sobre los mecanismos de acción regenerativos de células hematopoyéticas, plaquetas y factores de crecimiento. Conclusiones: El análisis realizado permite la comprensión del origen, desarrollo y actualidad de la aplicación de la terapia celular como tecnología sanitaria, la cual debe tener un carácter transformador que integre y potencie con los aportes de las ciencias básicas, clínicas y quirúrgicas para su generalización como terapéutica alternativa en enfermedades médicas y estomatológicas.
Rosa Julia Robinson Rodríguez, Irela Yolaidys Pérez Andrés, Nadina Travieso Ramos
|
|
Lidyce Quesada Leyva, Ever Quintana Verdecia, Elisabeth Nicolau Pestana, Gerardo Brunet Bernal, Zaily Fuentes Díaz, Mayelin Hernández Rodríguez
|
|
Calidad de plaquetas obtenidas por aferesis en el Instituto de Hematología e Inmunología
Ana Iris González Iglesias, Tania González Suárez, Yakima Hernández Rego
|
|
Trombocitopenias neonatales en La Habana: incidencia y características de la enfermedadIntroducción: La trombocitopenia neonatal aloinmune (TNAI) se produce por la acción de aloanticuerpos antiplaquetarios maternos, que reaccionan con los antígenos de las plaquetas fetales/neonatales heredados del padre y provoca trombocitopenia y diátesis hemorrágica grave. Objetivo: Determinar el número de recién nacidos con diagnóstico de TNAI y su relación con el cuadro clínico, los conteos de plaquetas, las complicaciones, la letalidad y el tratamiento. Material y métodos: Se realizó estudio longitudinal, retrospectivo, observacional y descriptivo, en todas las maternidades de La Habana, en un periodo de 5 años. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico MICROSTA, se realizaron tablas de contingencia, cálculo de tasas, índices y la prueba no paramétrica de Chi cuadrado con un significación de 0,05. Resultados: La incidencia de TNAI en el período analizado fue de 1 x cada 13 869 nacidos vivos, con letalidad del 33,3 % y una tasa de mortalidad proporcional de 5,95 x 1000 nacidos vivos. No se encontró asociación entre complicaciones, algunos antecedentes prenatales y recuento de plaquetas. El uso de concentrado de eritrocitos y gammaglobulina IgG endovenosa (IgGev) en los pacientes complicados presentó significación estadística (p=0,0201). El 88,9 % de los casos exhibió alguna manifestación clínica antes de la hora de nacido. Conclusiones: La tasa de TNAI encontrada en La Habana fue mucho menor a la comunicada en otros países, con altas tasas de letalidad y de mortalidad. El inicio de las manifestaciones clínicas fue precoz, sobreviniendo los fallecimientos antes de las 12 horas.
Gilberto Soler Noda, Suharmi Aquino Rojas, Antonio Bencomo Hernández, Leticia Sosa González
|
|
Utilidad de plasma rico en plaquetas autólogo en el tratamiento de osteoartritis de rodillaIntroducción: El plasma rico en plaquetas es una novedosa herramienta terapéutica que por “su utilidad en procesos patológicos esquivos a los tratamientos convencionales y su aparente inocuidad” lo constituye una seductora alternativa a considerar en el arsenal terapéutico para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla. Objetivo: Evaluar la utilidad de plasma rico en plaquetas autólogo en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo en el servicio de Reumatología del Hospital Hermanos Ameijeiras, desde agosto 2013 hasta agosto 2015. Se incluyeron 93 pacientes con osteoartrosis de rodilla con grado ii o iii de daño articular sin mejoraría clínica con el tratamiento farmacológico y rehabilitador convencional, tratados con plasma rico en plaquetas administrado por inyección intraarticular. Resultados: La media de la edad fue de 60,9 (± 7,5) años con predominio del sexo femenino (65,2 %). El tabaquismo (68,5 %) y la actividad laboral no intelectual (55,1 %) fueron los factores de riesgo más frecuentes. Los pacientes tratados con plasma rico en plaquetas presentaron mejoría significativa (< 0,001), pues el 80,7 % alcanzó más del 50 % de recuperación. Se logró mejoría clínica con el uso de concentrado de plasma rico en plaquetas en los pacientes en los que no fue efectiva la artroscopia terapéutica. Conclusiones: El uso de plasma rico en plaquetas es prometedor como tratamiento eficaz para la osteoartrosis de rodilla, con resultados superiores a otras opciones.
Araceli Chico Capote, Miguel Hernán Estévez del Toro, Daniel Chía Proenza, Martha Leticia Álvarez Díaz, Jesús Lázaro Diego de la Campa, Yaquelin Luaciana Morales Novo
|
|
Lina Maria Martinez Sanchez, Alejandro Hernández-Martínez, Mabel Dahiana Roldan-Tabares, Laura Herrera-Almanza, Juan Diego Villegas-Alzate, Luis Felipe Álvarez-Hernández
|
|
¿ Es posible la transfusión de plaquetas no isogrupo ABO?
Alexei Martínez Martínez, Norma Fernández Delgado, Roy Román-Torres
|
|
Gilberto Soler Noda, Yisenia Romero Díaz, Antonio Bencomo Hernández
|
|
Frecuencia del síndrome de plaquetas pegajosas en pacientes con pérdidas fetales recurrentesEl síndrome de las plaquetas pegajosas es un trastorno plaquetario autosómico dominante considerado como una de las causas más frecuentes de eventos trombóticos. Se cree que el defecto específico puede estar localizado en los receptores de la superficie plaquetaria y está caracterizado por un incremento anormal en la agregabilidad de las plaquetas con difosfato de adenosina, epinefrina, o ambos. En estudios realizados acerca de esta entidad se ha descrito una elevada incidencia, pero esta se ha calculado en pacientes que han tenido episodios trombóticos previos (enfermedad tromboembólica, infarto agudo del miocardio y accidente cerebrovascular), antecedentes familiares o tienen factores de riesgo para este tipo de eventos, mientras que su incidencia en una población de mujeres en edad fértil, con dos o más pérdidas de embarazo y sin antecedentes es desconocida. En el presente trabajo se estudiaron un total de 126 pacientes femeninas con al menos dos pérdidas de embarazo; de ellas, 27 resultaron positivas al estudio de hipersensibilidad plaquetaria con difosfato de adenosina y epinefrina mediante pruebas de agregometría, lo que representa el 21 % de positividad en la población estudiada. Es significativo que la clase de síndrome de plaqueta pegajosa predominante fue de tipo II (hipersensibilidad con epinefrina). Finalmente, destacar que el seguimiento y tratamiento oportuno durante la gestación en las pacientes incluidas en el estudio ha permitido el nacimiento de 4 niños saludables de madres con síndrome de plaquetas pegajosas.
Loreta Rodríguez-Pérez, Dunia Castillo-González, Maribel Tejeda-González, Yaneth Zamora-González, Yusselis Cabrera-Payne, Cristina Fonseca-Polanco
|
|
Suharmi Aquino Rojas, Gilberto Soler Noda, Antonio Bencomo Hernández
|
|
TROMBOFERESIS PRODUCTIVA EN EL INSTITUTO DE HEMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA. RESULTADOS DE 5 AÑOS
T González-Suárez
|
|
Vladimir Sánchez Linares, Laura Nieda Rosales, Tatiana Hernández González, Maricela de los Milagros Pérez Mayea, Gloritza Rodríguez Matos, Anadely Gámez Pérez
|
|
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA Y SÍNDROME DE PLAQUETAS PEGAJOSAS. A PROPÓSITO DE UN CASO
Y Borges-Moreno
|
|
Tatiana Hernández González, Yurisbel Tomás Solenzal Álvarez, Vladimir Sánchez Linares, Miguel Ángel Amaró Garrido, Ana Lucía Martínez Hernández
|
|
PLAQUETOGRAMA EN PACIENTES CON PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES. IMPORTANCIA CLÍNICA Y DE LABORATORIO
LG Bello-de la Guardia
|
|
CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE LA TROMBOCITOPENIA INMUNE PRIMARIA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS. CIENFUEGOS 1988-2016
BL Rodríguez-Jorge
|
|
Tromboferesis productivas en el Instituto de Hematología e Inmunología en el periodo abril-septiembre de 2020
Tania González Suárez, Odalis Salgado Arocena, Dairis Olivares Mustelier
|
|
Norma Fernández Delgado, Porfirio Hernández Delgado
|
|
Trombastenia de Glanzmann: conceptos clave de la enfermedadLa trombastenia de Glanzmann (TG), es un trastorno autosómico recesivo en el cual hay una reducción grave o ausencia de la agregación plaquetaria. Se debe a las alteraciones cualitativas o cuantitativas de la integrina α IIb o de integrina β 3, codificados por los genes ITGA2B e ITGB3 y relacionadas con la glicoproteína IIb/IIIa, que intervienen en la activación plaquetaria. La mayor incidencia de TG ha sido reportada en la población judía-iraquí, pero también se ha presentado en Israel, Jordania, Arabia saudita, Italia y, en menor número, en familias gitanas y pakistaníes. A pesar de ser poco frecuente, este trastorno se debe sospechar en casos de trastornos hemorrágicos graves espontáneos o inducidos por traumatismos, que varían desde hemorragias gastrointestinales y mucocutáneas, como epistaxis y hemorragias gingivales recurrentes de difícil manejo, las cuales son potencialmente mortales y en más del 75 % de los casos requieren transfusión sanguínea o plaquetaria. Para realizar la confirmación del diagnóstico, los hallazgos de laboratorio se caracterizan por tiempos de sangrado prolongados, retracción del coágulo disminuida y respuestas anormales de agregación plaquetaria a estímulos fisiológicos. Aunque, actualmente no existe una cura para la enfermedad, el tratamiento adecuado con transfusiones plaquetarias y en caso de refractariedad, el uso del factor VIIa, permiten un buen pronóstico para los pacientes. Aún queda mucho por estudiar en estos casos debido a esto se están realizando nuevos estudios para la posibilidad de otros tratamientos, entre ellos la terapia génica plaquetaria.
Lina María Martínez Sánchez, Dayana Andrea Quintero Moreno
|
|
Seguimiento de gestante con síndrome de plaquetas pegajosas: primer caso comunicado en Cuba El síndrome de plaquetas pegajosas es una entidad en la que se presentan hiperagregabilidad plaquetaria y manifestaciones clínicas trombóticas. Fue observada hace más de 30 años en personas jóvenes con eventos oclusivos, arteriales, venosos, miorcárdicos, cerebrales y, años más tarde, se describió en mujeres con pérdidas recurrentes de embarazos y complicaciones obstétricas. El tratamiento de elección es la aspirina, con la cual se logra revertir la hiperagregabilidad plaquetaria. Se presenta el seguimiento de una gestante con diagnóstico de síndrome de plaquetas pegajosas tipo II, con antecedentes de dos pérdidas de embarazos. Durante la gestación recibió terapia antiagregante plaquetaria y heparina de bajo peso molecular. A pesar de esta terapéutica surgieron complicaciones en el tercer trimestre de la gestación que condujeron a la interrupción temprana del embarazo. Se logró una recién nacida viva, con bajo peso, sin otras complicaciones perinatales. Actualmente la paciente se mantiene con aspirina y no ha referido eventos oclusivos. Este trabajo demuestra que la atención a estas pacientes por un equipo multidisciplinario permite obtener resultados alentadores.
Dunia Castillo González, Loreta Rodríguez Pérez, Roberto Rodríguez López, Aida García del Collado, Maribel Tejeda González
|
|
Utilización de fibrina rica en plaquetas en una paciente ecuatoriana: presentación de un caso odontológicoIntroducción: El uso de sustitutos de tejidos blandos tiene una importancia fundamental en la práctica clínica ya que el injerto de encía autógena, considerado el estándar de oro, tiene numerosas limitaciones. Objetivo: Evaluar la utilización de fibrina ricas en plaquetas a partir de los resultados de su aplicación en una paciente ecuatoriana. Métodos: La investigación tuvo un diseño epidemiológico, de nivel descriptivo y consistió en el desarrollo de un caso clínico odontológico. La unidad de estudio fue una paciente ecuatoriana de 48 años con edentulismo en las regiones premolar y molar inferior, bilateral, ausencia de franja de mucosa queratinizada y surco poco profundo, que dificultaba la adaptación protésica, así como con atrofia ósea horizontal en las regiones edéntulas antes mencionadas. Se aplicó la técnica de elevación de la membrana sinusal mediante el uso de injertos óseos y membranas. Resultados: El uso de la fibrina ricas en plaquetas puede suponer mejorar la cobertura radicular en los casos de recesión gingival múltiple. Resulta una alternativa prometedora para sustituir el injerto gingival autógeno, especialmente en situaciones en las que la cantidad de tejido donante es insuficiente para reparar grandes áreas. Conclusiones: Las matrices de fibrina ricas en plaquetas ganan protagonismo en la comunidad científica, porque se obtienen de la propia sangre del paciente y eliminan el riesgo de transmisión de enfermedades, además de su potencial regenerativo.
Andrea Miranda Anchundia, Mónica Alexandra Narváez, José Israel Castillo
|
|
Eficacia de la fibrina rica en plaquetas y leucocitos en el paciente quemadoIntroducción: La fibrina rica en plaquetas y leucocitos es un concentrado plaquetario que constituye un biomaterial sólido de fibrina de alta densidad y no requiere activación exógena para la degranulación plaquetaria. Objetivo: Evaluar la eficacia de la fibrina rica en plaquetas y leucocitos en el paciente quemado. Métodos: Estudio experimental aleatorizado en pacientes con quemaduras hipodérmicas, en el Servicio de Caumatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, de febrero 2022 hasta enero 2023. Una muestra de 60 pacientes que se dividió en dos grupos de tratamiento, de 30 pacientes cada uno: grupo experimental y grupo convencional. Para evaluación de eficacia se utilizaron las variables de respuesta: aparición del tejido de granulación útil, tiempo de cicatrización y resultado final. Resultados: La aparición del tejido de granulación ocurrió en el grupo experimental a los 6 días de realizada la necrectomía y aplicación de fibrina, media 5,93 y desviación estándar 1,680. En el grupo convencional se produjo el día 33, media 33,40 y desviación estándar 12,773. La prueba U de Mann-Whitney rechaza la igualdad de las medias de los grupos. El tiempo de cicatrización en el grupo experimental fue de 15,37 días y en el grupo convencional, de 45,43 días. El 61,7 % (37/60) de los pacientes mostraron buen prendimiento del injerto. El no prendimiento fue mayor en el grupo convencional, 15,0 %. Conclusiones: La fibrina rica en plaquetas y leucocitos resultó eficaz para la bioestimulación celular en quemaduras hipodérmicas.
Orlando Bismark Rodríguez Salazar, Zaily Fuentes Díaz, Tania Puerto Pérez
|
|
Índices plaquetas/linfocitos y neutrófilos/linfocitos como predictores de infección en gestantes pretérmino con ruptura prematura de membranasIntroducción: La ruptura prematura de membranas (RPM) es un problema obstétrico muy frecuente. Los índices plaqueta/linfocitos (IPL) y neutrófilo/linfocitos (INL) se estudian como posibles predictores de infección en pacientes con RPM, lo que puede contribuir a la prevención de complicaciones asociadas a la RPM. Objetivo: Evaluar la utilidad del IPL e INL como predictores de infección en gestaciones pretérminos con RPM en el Hospital Alfredo Paulson, de Ecuador, entre los años 2018 y 2020. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal, enmarcado en un diseño epidemiológico, que se apoyó en la prueba de Chi-Cuadrado. La población de estudio fueron 70 pacientes con RPM. Resultados: Diez pacientes tuvieron mayor su riesgo al estar más de 4 días con RPM. En 11 se presentaron complicaciones y una estadía hospitalaria larga (más de 8 días). Predominaron las pacientes con compromiso del bienestar fetal y las cesáreas. El 80 % reportó algún grado de infección como la amnionitis, corionitis y la corioamnionitis. Al ingreso, el INL y el IPL estuvieron altos en el 82,86 % y en el 44,29 %, respectivamente. Se encontraron diferencias significativas entre las pacientes con valores altos a estas pruebas y aquellas que tuvieron diagnóstico histopatológico positivo para infección. Conclusiones: El INL guarda correlación con el resultado histopatológico como marcador temprano de infección, mientras que el IPL es un marcador de compromiso o presencia de sepsis, que pone en riesgo la vida de la madre y el feto.
Alexander Javier Ramos Velastegui, Diego Eduardo Guato Canchinia, Edisson Vladimir Maldonado Mariño
|
|
Medicina Regenerativa y sus vínculos con la Medicina del Deporte.Resumen. El objetivo fundamental de la medicina regenerativa es el desarrollo de nuevos métodos terapéuticos útiles para el reemplazo o reparación de tejidos, o bien para la promoción de su regeneración. Con estos métodos se han obtenido resultados muy prometedores en las alteraciones traumáticas y ortopédicas, tanto con el uso de células madre, fundamentalmente con las adultas, como con la utilización de plaquetas. La similitud de algunas de estas alteraciones con las atendidas por los médicos del deporte en atletas con lesiones secundarias a su entrenamiento o a su participación deportiva, hizo que estos procederes hayan creado buenas perspectivas en el campo de la Medicina del Deporte, pues se consideró que ellos podrían ser también de gran beneficio en el tratamiento de los deportistas lesionados. Hasta hace poco, el uso intramuscular de las plaquetas estaba totalmente prohibido por las autoridades deportivas, que consideraban este proceder una forma más de dopaje. Sin embargo, teniendo en cuenta que las inyecciones de plaquetas con fines terapéuticos no violan el espíritu del deporte, en el 2011 se eliminó esta prohibición. En la actualidad el uso de las células madre con fines terapéuticos tampoco está incluido en la lista de prohibiciones de la Asociación Internacional Anti-Doping. Tomando en consideración estas decisiones, se estableció un convenio entre el Instituto de Medicina del Deporte y el Instituto de Hematología e Inmunología para dar los primeros pasos para la aplicación de estos novedosos métodos en la Medicina del Deporte.
Alicia Hernández- Hernández, Ricardo Anillo- Badias, Yahumara Castro- Gutiérrez, Eduardo León-Valdés, Aymara Baganet-Cobas, Norma Fernández-Delgado
|
|
Elementos 1 - 27 de 27 |
|